Llaman a Panamá a respetar los derechos de las personas

En ese sentido, el excandidato presidencial de 2014 insistió en la necesidad de desarrollar e implementar políticas públicas con una visión integral, alejadas del individualismo neoliberal y acompañadas de vigilancia para verificar su impacto.

En uno de sus últimos artículos en el diario La Estrella de Panamá, López señaló la importancia de abordar los problemas sociales a partir de las causas que los provocan y tomando en cuenta a las personas a la hora de tomar decisiones para solucionarlos.

Para la destacada activista, en Panamá es común enfatizar el crecimiento económico, en parte porque es el criterio que utilizan los gobiernos para publicitar su “buena gestión”.

Para los panameños de a pie, observó, el crecimiento no significa nada porque no ha sido garantía del bienestar humano; por el contrario, en medio del boom, los problemas sociales de la mayoría se han incrementado.

Entre esas carencias, mencionó algunas sumamente críticas, como lo evidencian estadísticas sobre indicadores como pobreza, desempleo e informalidad, bajos salarios, altos precios de alimentos y medicamentos, problemas de acceso al agua potable, educación y salud, entre otros.

A su juicio, estos problemas se han agudizado, además de la corrupción y la inseguridad entre los ciudadanos, porque ninguno de los gobiernos se interesó en dar respuestas reales y oportunas, al contrario, sus acciones van encaminadas al crecimiento económico en beneficio de 115 multinacionales. millonarios

De cara a las elecciones generales de 2024, López advirtió que esta desigualdad es un insumo del ejecutivo y su partidocracia a la demagogia política, donde las promesas suelen ser prioridad en sus campañas.

jrr/jav/mem/ga

Leopoldo Espin

"Certified Introvert. Devoted Internet Fanatic. Subtly Charming Troublemaker. Thinker."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *