Miami Dade College celebra el Mes de la Herencia Hispana

Miami, 13 de septiembre de 2022 – Desde presentaciones de películas hasta poesía, conferencias, danza y los sabores de la cocina hispana, universidad de miami dade (MDC) celebra mes de la Herencia Hispana con varios eventos presenciales y online en septiembre y octubre. La mayoría de los eventos son gratuitos y abiertos al público.

En el tema «Unidos: Inclusividad para una nación más fuerte», La celebración de este año nos alienta a garantizar que todas las voces estén representadas y sean bienvenidas para ayudar a construir comunidades más fuertes y una nación más fuerte.

A continuación se muestra una lista de algunos de los eventos del Mes de la Herencia Hispana del MDC:

15 de septiembre de 2022 – 1 de marzo de 2023

Miradores: Fotografías del archivo EFE

Campus Padrón del MDC, 627 SW 27th Ave., Salón 3113

Presentada por el Museo de Arte y Diseño (MOAD) en MDC en asociación con Lynn and Louis Wolfson II Florida Moving Image Archives, la exposición presenta imágenes seleccionadas por EFE, la agencia de noticias en español más grande del mundo.

«Te leo un cuento» con Legna Rodríguez Iglesias y Kelly Martínez-Grandal

Miércoles 21 de septiembre a las 19:30 h

Centro Koubek del MDC

2705 ​​SW 3ra Calle

«Te Leo un Cuento», un evento de la Feria del Libro de Miami en asociación con el Centro Koubek del MDC, es un encuentro con las galardonadas autoras cubanas Legna Rodríguez Iglesias y Kelly Martínez-Grandal. Leerás sus historias y discutirás las características del género y su relación creativa con él.

Feria de Salud de la Herencia Hispana

Sábado, 1 de octubre, de 11 a. m. a 2 p. m.

Campus de MDC Padrón, 627 SW 27th Ave.

Abierto a la comunidad, los asistentes recibirán exámenes gratuitos e información sobre problemas de salud comunes en la comunidad hispana.

Poesías Latinoamericanas Lectura de Poesía

Miércoles, 12 de octubre, 1 p. m.

Campus Oeste del MDC, 3800 NW 115th Ave, Sala 1109

La poeta cubana Legna Rodríguez Iglesias, ganadora del Premio Paz de Poesía 2016, leerá poemas de autores latinoamericanos para resaltar la cultura hispana a través de la literatura. Los participantes del evento recibirán su libro de regalo, Century Fox de Miami.

Festival de Cine Hispano

Lunes 17 de octubre – Domingo 23 de octubre

Virtualmente disponible todo el día

Una invitación para ver cuatro películas hispanas premiadas. Las proyecciones ofrecen debates sobre las películas y sus temas. Las opciones incluyen:

  • analfabeto (Las alfabetas): una película chilena, ganadora del Premio del Público a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Santiago. Sinopsis: Ximena es una mujer analfabeta de unos cincuenta años que ha aprendido a vivir de forma independiente para mantener en secreto su analfabetismo. Jackeline es una joven maestra de primaria desempleada que intenta convencer a Ximena para que tome clases de lectura. Un día, Jackeline encuentra el tesoro secreto de Ximena: una carta que dejó el padre de Ximena cuando la dejó hace muchos años. Mira la película en: https://pragda.com/film/analfabetos/.
  • comida china para llevar (Un Cuento Chino): Cine Argentino ganador a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya. Sinopsis: Roberto, un solitario brusco y antisocial, dirige su pequeña ferretería en Buenos Aires y apenas tolera las más mínimas debilidades de sus clientes. Luego de un encuentro casual con Jun, un chino que llegó a Argentina en busca de su único pariente vivo, Roberto lo acoge. Esta película fue el mayor éxito de taquilla de Argentina en 2011 y fue protagonizada por el actor argentino Ricardo Darín. Mira la película en: https://pragda.com/film/chinese-take-away/?sfc=1
  • Todos saben (Todos lo Saben): Esta película, una coproducción de Francia, España e Italia, fue la película de apertura oficial de la competencia de selección y nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2018. Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo DarÍn protagonizan este thriller psicológico ganador de un Oscar dirigido por Asghar Farhadi. Sinopsis: Laura (Penélope Cruz), una mujer española que vive en Buenos Aires, regresa a su ciudad natal en las afueras de Madrid con sus hijos para una boda. El ambiente es festivo y muchas caras del pasado están presentes, incluido Paco (Javier Bardem), un viejo amigo de la familia. Cuando la hija de Laura desaparece y llegan mensajes de texto pidiendo un rescate, el feliz reencuentro se convierte en un territorio de pesadilla donde se revelan secretos. Mira la película en: https://pragda.com/film/todos-lo-saben/?sfc=1
  • mi nombre es gennet (Mié Nombre es Gennet): Esta película española fue selección oficial del Festival Internacional de Cine de Panamá y del Festival de Cine de Zaragoza. Sinopsis: Basada en una historia real, esta conmovedora e inspiradora película sigue la vida de Gennet Corcuera, desde su infancia en la pobreza extrema en Etiopía hasta su éxito como la primera mujer sordociega en obtener un título universitario en Europa. La película recoge sus recuerdos, moldeados por su difícil proceso de integración y aprendizaje en un mundo donde no había lugar para personas como ella. Mira la película en: https://pragda.com/film/mi-nombre-es-gennet/?sfc=1

Para obtener una lista completa de eventos, consulte https://calendar.mdc.edu/hispanic_heritage.

Leopoldo Espin

"Certified Introvert. Devoted Internet Fanatic. Subtly Charming Troublemaker. Thinker."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *